domingo, 18 de marzo de 2012


                Para los que no saben que es  se  los voy a decir, DRODPBOX es un servicio multiplataforma de alojamiento de archivos en la nube,  los deje  igual???  Bueno es un servicio  que  nos  permite  tener nuestra información disponible en el lugar que queramos, en el momento que la requiramos y en cualquier dispositivo con  conexión a  internet, ya  sea una  PC,  Laptop,  Tablet,  SmartPhone,  etc. y es multiplataforma por que es compatible con Windows, Mac, Linux, Android, y Black Berry.


Entre todas sus ventajas, es GRATIS, así es al darse de alta obtienen 2GB de almacenamiento gratis con la posibilidad de incrementar hasta 8GB al recomendarlo con sus amigos y para los que necesitan más espacio tienen planes con más capacidad y a muy bajo costo.

Otra ventaja importante es que si instalan DropBox en todos sus dispositivos se sincroniza automáticamente, esto nos ahorrara tiempo al copiar la información de un dispositivo a otro y ocurre que en la computadora tenemos cierta información, así que la información que suban desde su celular, al llegar a casa y encender la computadora se sincroniza dicha información, de tal modo que si llegará a ocurrirle algún accidente a su celular, la información esta a salvo en las computadoras donde tenga instalado el programa y en la Nube.

En fin son muchas las ventajas y utilidades que tiene este servicio, hagan la prueba no tienen nada que perder y mucho que ganar, se los aseguro.


sábado, 17 de marzo de 2012

VIRUS EN DISPOSITIVOS EXTRAIBLES:
                                                                                   Por Luis Barrón
                                                                     
           Esto es el pan de cada día, pues es muy común insertar tus memorias (USB, SD, Memory Stick, M2, etc.) en equipos públicos o de otros particulares, lo cual implica grandes riesgos de infección de virus y perdida de información. Existen virus que ocultan el contenido de dichos dispositivos,  y al conectarlos en otro equipo ya no se muestre, lo cual no implica que se haya borrado sino que estos virus ocultan su contenido y al intentar abrir la información contenida infecta el equipo. Esto desenlaza en una propagación de estos bichos. 
Para evitar esto es recomendable usar antivirus actualizados,  yo recomiendo Avast Free Antivirus 7, que es un antivirus gratuito, para desinfectar las memorias, y es muy importante tomar precauciones, así que antes de abrir la memoria debemos vacunarla corriendo un antivirus, posteriormente usar una herramienta muy eficaz llamada "USB Show"  simplemente lo ejecutan, dan clic en el botón "Recuperar archivos ocultos", seleccionan la unidad a reparar y listo el programa hace lo demás.
Cualquier duda por favor comenten, o si tienen alguna sugerencia de algún tema que les interese diganme, y con gusto lo abordamos. Saludos y espero les sirva de ayuda!

CONSEJOS PARA CUIDAR UNA LAPTOP
                                              Por: Luis Barrón

            En mis 14 años de experiencia en la reparación de equipo de computo he visto la evolución de los equipos fijos (Desktop, Servidores, All in One) y los móviles (Laptop, Netbook y Tablets), y he reparado un sin fin de estos equipos, y por tal motivo les voy a dar unos consejos de como protegerlos para evitar fallas y accidentes muy comunes pero a la vez fáciles de evitar,  principalmente en los equipos móviles.

Una laptop esta expuesta por su naturaleza de movilidad a golpes, líquidos, polvo, pelusa, calor excesivo, entre otras.

CONSEJOS:


1.   Para evitar los golpes, es recomendable usar una funda, maletín o mochila apropiada para cargarla y guardarla.
Ya que una caída o golpe puede ocasionar la ruptura de la pantalla, o incluso daños al disco duro, lo cual implica un gasto considerable en reparaciones y la perdida parcial o total de la información almacenada.

2.   Para evitar el derramamiento de algún liquido es muy importante no comer y/o beber mientras se usa, pues es muy común que se derramen líquidos sobre el teclado, esto puede originar un corto y dañar además del teclado la Tarjeta Principal (Mother Board), lo cual conlleva a la perdida total pues el reemplazar esta pieza es demasiado caro. Si les llega a pasar esto es muy importante antes de intentar quitar o secar el liquido, quitar cualquier fuente de energía (Batería y/o Cargador), pues esto evita cortos y tendrán más posibilidades de salvar su equipo, posteriormente es necesario llevar la laptop a un taller de reparación. 

3.   Para evitar fallas de calentamiento es muy importante usar la laptop en un lugar fijo, de superficie plana y libre de polvo, tales como una mesa o escritorio, pues es muy común usarla sobre las piernas o en la cama, esto origina que absorba pelusas y polvo ocasionando que se atasque el abanico/disipador, al no enfriar correctamente la laptop comenzará a apagarse cada determinado intervalo de tiempo, haciéndose más frecuente hasta que se quema el Procesador o la tarjeta principal (Chip central o de vídeo). Por eso es importante tomar en cuenta este consejo y al primer síntoma tomar cartas en el asunto. Es recomendable usar un cooler o base enfriadora, son económicos y de mucha ayuda  

4.   Una laptop usa una batería, cuya carga oscila en 2.5 horas de uso, y es la pieza que más desgaste sufre, es muy común que al poco tiempo de haber adquirido una laptop ya dure menos de la mitad o incluso ya no funcione, es muy importante conocer la naturaleza de estos equipos, ya que están diseñados para trabajar en lapsos intermitentes, lo más apropiado es por cada 2 horas de uso, 2 horas de descanso; es en este descanso cuando se recomienda cargar la batería, no se debe usar la laptop mientras se carga pues esto ocasiona que la batería vaya perdiendo capacidad de carga, tampoco se debe dejar cargando por lapsos largos, por ejemplo toda la noche, eso se hace solamente cuando esta nueva. Ya que entre mas tiempo dure conectada mas se calienta la batería y mas expuesta esta a sobrecarga eléctrica.

5.  La limpieza es muy importante, ya que muchas personas en el intento por limpiarla la dañan, el aire comprimido es muy común, pero es necesario leer las instrucciones en la lata antes de usarla ya que comúnmente la usan en forma horizontal, esto hace que salga liquido en vez de aire y devido a los químicos que contiene, dañan el teclado en la mayotia de los casos.
Otro producto con el que hay que tener cuidado es con el limpiador del display o pantalla, ya que si ponemos este en exceso chorreara hasta filtrarse a la pantalla lo cual desencadena en un daño irreversible a la pantalla.
Por eso es mejor solo usar un pedazo de tela un poco humedecido con agua, y otro pedazo seco para evitar dejar rayones, en el caso de la pantalla se recomienda secar con una servitoalla o toalla de cocina deshechable, esto da mejores resultados, en el caso del teclado se puede usar una secadora o sopladora y limpiar con un trapo húmedo solamente.